Passa al contingut principal

Creación de una rúbrica



Creación de una rúbrica. Didáctica


Los primeros 4 ítmes se evalúan sobre 4 puntos, los 2 útlimos sobre 2 puntos. Alcanzando una puntuación máxima de 20 puntos.


0 puntos1 punto2 puntos3 puntos 4 puntos
Conoce la empresa que hace la selecciónNO demuestra ningún conocimiento sobre la empresaSabe algún dato superficial sobre la empresaConoce la empresa y demuestra conocer su actividad productiva Conoce la empresa, su actividad productiva, el productoConoce la empresa, su actividad productiva, el producto y el posicionamiento de esta en el mercado
Conoce el perfil de responsable de almacénNO demuestra conocimiento alguno sobre el perfil de la ofertaSeñala el perfil pero muestra deficiencias en el conocimiento de las tareasConoce el perfil y tareas y es capaz de relacionarlo con la actividad de la empresaConoce el perfil, tareas, relaciona con la actividad de la empresa y pone ejemplosConoce el perfil, tareas, relaciona con la actividad, pone ejemplos y muestra entusiasmo
Conoce los contratos y derechos y deberes trabajadorNO conoce la tipologia de contratosConoce la tipologia de contractos pero no las característicasConoce la tipologia y características, y ventajasConoce tipologia, características, ventajas y toma decisión en relación a su preferenciasConoce tipologia de contractos, caract., ventajas, preferencias y muestra un lenguaje específico apropiado
Es convincente y motivador en su entrevistaSe muestra rígido, rápido y sin mostrar interés por el rol playerHace un buen uso del tiempo para hablar Buen uso del tiempo, y muestra ilusión y entusiasmoBuen uso tiempo, ilusión y entusiasmo y muestra seguridadSe le ve desenvuelto y con don de gentes
Utiliza el registro adecuado de una entrevista
(máx 2 puntos)
NO utiliza un registro adecuado a la situaciónRegistro muy básicoRegistro adecuado pero simpleBuen nivel de registro, con uso adecuado de palabras técnicasMuy alto nivel de registro con palabras técnicas, y lenguaje complejo
Lenguaje no verbal
(máximo 2 puntos)
Esta rigido o inmovilSe le va relajado per inmóvilRelajado y acompaña con movimiento sus palabrasRelajado, con actitud atenta y movimiento adecuadoSu lenguaje no verbal le da mayor valor a sus palabras

Comentaris

Entrades populars d'aquest blog

Aprender aprendiendo. Qué voy hacer?

Aquí os presento mi Diario de Aprendizaje vinculado a la asignatura "Didáctica de la Formación y Orientación Laboral" del Máster en Educación Secundaria de la UNIR. Yo soy Montse, soy una futura profesora de FOL (Formación y Orientación Laboral), tengo 40 años, y actualmente, y desde hace 4 años, trabajo como técnica de ocupación en Cataluña. Mi misión en mi sitio de trabajo consiste en buscar un buen encaje entre personas que buscan empleo y empresas que tienen necesidades de contratación. En esta misión desarrollo tareas de orientación laboral a las personas que buscan empleo, prospecciono empresas del territorio para conocer sus necesidades de contratación y también planifico formaciones para mejorar las competencias de las personas y mejorar así su ocupabilidad. El colectivo con el que más me gusta trabajar es el de los jóvenes, por la energía y vitalidad que me transmiten, considero que sacan de mi una mejor profesional ya que me siento en un reto continuo. Esto ...

Redacción de una actividad y creación de un videotutorial:

EL GRAN DÍA. ESTÁS A PUNTO? El producto final que va desarrollar el alumnado será el ejercicio de un rolplayer en el cuál algunos alumnos serán candidatos a una entrevista de trabajo y otros serán responsables de ejecutar la entrevista como representantes de recursos humanos de la empresa. El rolplayer será el producto final de una actividad que se habrá desarrollado utilizando una metodología del Flipped Classroom. Los contenidos se habrán desarrollado de forma más amplia en clases anteriores, por lo que el objetivo de la actividad no es transmitir esos contenidos por primera vez, sino ofrecer una experiencia de aprendizaje dónde el alumno debe relacionar esos contenidos con un objetivo, en este caso, superar con éxito una entrevista de trabajo, por lo que deberá analizar, evaluar y seleccionar la información más relevante para llegar con éxito a la consecución del objetivo. Todos los alumnos, se les asigna el rol de candidato o el rol de empresa, tendrán que trabajar l...

Redefinir una situación de aprendizaje tradicional

Voy a exponer una situación de aprendizaje tradicional real basada en mi experiencia dando clase a un grupo de jóvenes de entre 20-25 años participantes de un Programa de Formación Profesional para jóvenes en situación de desempleo y con un nivel de formación bajo. Estos estaban realizando una formación de Mozo de Almacén y paralelamente cursaban conmigo sesiones tutoriales para facilitarles la inserción laboral al finalizar el programa.  El ejemplo que voy a utilizar es una clase que impartí con el objetivo de transmitir los conocimientos relacionados con “Cómo afrontar una entrevista de trabajo”. Utilizé una comunicación unidirecional, o sea, una clase magistral, apoyada por una infografía.  Y una segunda parte de la clase más dinámica abriendo un canal de comunicación bidirecional con los alumnos. Haciéndoles preguntas concretas para ver como ellos resolverían hipotéticas situaciones en una entrevista. Está forma más dinámica se realizo sin modificar el uso del espac...

ACTIVIDAD 2 DIDACTICA: ANÁLISI Y MOTIVACIÓN DEL ALUMNADO

Emprender para Aprender IKASENPRESA ( más información ) Es un proyecto que se desarrolla en algunos centros de Formación Profesional del País Vasco, va dirigido a alumnos de FOL y EIE en su último año de formación profesional. Se abordan competencias relacionadas con la cultura emprendedora como son resolución de problemas, desarrollo de ideas, trabajo en equipo, habilidades de comunicación, creatividad e innovación, toma de decisiones, gestión de la información, aprendizaje autónomo e implicación. Además de las competencias técnicas relacionadas con la creación y gestión de una empresa. Este proyecto convierte lo que serían las asignaturas de FOL y EIE en un proyecto de aprendizaje basado en problemas. Es un proyecto de aprendizaje autodirigido dónde encontramos un problema principal que es la creación de una empresa planteada como un supuesto auténtico para el alumno.  El rol que desempeñan los profesores es de guía, de facilitador, de coach. Y el alumno ejerce...

Entrevista padres

Entrevista padres de alumna con bajada de rendimiento Sociedad, Família y Educación

Actividad Contextos

Investigación Educativa

Actividad de Innovación: De la investigación educativa a la investigación al aula. Propuesta de investigación en relación al Bullying en un centro escolar.