Passa al contingut principal

Redacción de una actividad y creación de un videotutorial:




EL GRAN DÍA. ESTÁS A PUNTO?

El producto final que va desarrollar el alumnado será el ejercicio de un rolplayer en el cuál algunos alumnos serán candidatos a una entrevista de trabajo y otros serán responsables de ejecutar la entrevista como representantes de recursos humanos de la empresa. El rolplayer será el producto final de una actividad que se habrá desarrollado utilizando una metodología del Flipped Classroom.

Los contenidos se habrán desarrollado de forma más amplia en clases anteriores, por lo que el objetivo de la actividad no es transmitir esos contenidos por primera vez, sino ofrecer una experiencia de aprendizaje dónde el alumno debe relacionar esos contenidos con un objetivo, en este caso, superar con éxito una entrevista de trabajo, por lo que deberá analizar, evaluar y seleccionar la información más relevante para llegar con éxito a la consecución del objetivo.

Todos los alumnos, se les asigna el rol de candidato o el rol de empresa, tendrán que trabajar los mismo contenidos y las mismas competencias para poder desarrollar con éxito los roles.

*Solo se adjunta el videotutorial para el alumno candidato. Habría también un videotutorial para el alumno empresa.

Objetivo general: 
  • Desarrollar de forma auténtica y significativa los pasos previos que se llevan a cabo antes de una entrevista de trabajo y la realización simulada de una entrevista de trabajo.
  • Analizar, evaluar y seleccionar la información más relevante para realizar con éxito la simulación de una entrevista de trabajo.

Objetivos específicos: seleccionados del Módulo profesional de Formación y Orientación Laboral de la Orden ENS/163/2017, de 21 de julio, por la que se establece el currículo del Ciclo Formativo de Grado Medio de Actividades Comerciales y Marketing en la Comunidad Autónoma de Cataluña.

  1. Identificar los itinerarios formativos i profesionales relacionados con el perfil del título.
  2. Identificar los principales filones de ocupación y de inserción laboral para el técnico en actividades comerciales.
  3. Identifica los conceptos básicos del derecho del trabajo.
  4. Determina los derechos y obligaciones derivados de la relación laboral.
  5. Analiza el contrato de trabajo y las principales modalidades de contratación aplicadas al sector del comercio y marketing.
  6. Identificar el tiempo de trabajo y las medidas para conciliar la vida laboral y familiar.

Contenidos implicados en relación a la búsqueda de empleo:

  1. Análisis de los intereses, aptitudes y motivaciones personales para la carrera profesional.
  2. Las capacidades clave del técnico en actividades comerciales.
  3. Identificación de itinerarios formativos relacionados con el título.
  4. Proceso de búsqueda de ocupación en empresas del sector.
  5. La toma de decisiones.
  6. Técnicas y instrumentos de búsqueda de empleo.
  7. Contenidos relacionados en relación a la contratación:
  • Derechos y deberes que se derivan de la relación laboral y su aplicación.
  • Determinación de los elementos del contracto de trabajo, de las principales modalidades de contratación que se aplican en el sector del comercio.
  • Las condiciones de trabajo, tiempo de trabajo, conciliación familiar.

Esta actividad se va a desarrollar com la metodología de Flipped classroom, cada alumno, sea candidato o empresa, va a recibir un videotutorial.
En el Videotutorial se encuentran todos los pasos que debe desarrollar el alumno en casa previos para poder realizar el rolplayer de forma exitosa.

El rolplayer será una actividad de evaluación, tanto para el alumno empresa, como para el alumno candidato. Esta actividad de evaluación equivaldrá a 2 puntos de la evaluación continua del alumno. Ya que le va a implicar hacer una transferencia de gran parte de los contenidos realizados en la asignatura de FOL como de algunos referentes a otras materias del ciclo formativo.

Contexto
El municipio de Valls (Cataluña) es zona que destaca por la presencia de importantes polígonos empresariales dedicados a la Logística para grandes empresas. Entre ellas, la empresa que se pone de ejemplo en la actividad FM Logístics, importante empresa que en el último año ha creado más de 50 nuevos sitios de trabajo, con la previsión de seguir creando más en los próximos años, empresa que está en expansión ya que es empresa proveedora de Ikea.

Alumnos de FOL del último curso del Ciclo Formativo de Actividades Comerciales del IES Jaume Huget situado en el municipio de Valls (Cataluña). En su gran mayoría alumnos sin experiencia laboral, y sin experiencia en la búsqueda de empleo que su expectativa al finalizar el ciclo es la incorporación al mercado laboral. 


Técnica utilizada para la actividad va a ser la Flipped classroom

Esta actividad es de carácter evaluativo para el alumno, por lo que el nivel de motivación debería ser alto. 
Se utilitza el videotutorial como guía de trabajo para el alumno al alumno. Este deberá trabajar una serie de información que se facilita por enlaces, junto a cada enlace el alumno tendrá descargar una hoja guía de ítems y reflexiones que le guiarán en el proceso de analizar y seleccionar la información más relevante. 
Estos contenidos ya han sido trabajados en el aula durante el curso ahora se van a trabajar siguiendo el proceso real aplicado a una situación simulada.

El alumno tendrá que trabajar con cuatro informaciones diferentes.
  1. Consultar, analizar y seleccionar la información más relevante sobre la empresa que le va a hacerla entrevista. En el caso del alumno que hace de empresa, deberá también conocer bien esta información para poder realizar la preguntas adecuadas.
  2. Consultar, analizar y seleccionar la información más relevante relacionada con el perfil que la empresa demanda. Responsable de almacén. Funciones, convenio, salario, competencias.
  3. Consultar y seleccionar la información más relevante sobre contratos, deberes y derechos laborales, salario, etc.
4.   Preparar preguntas y tener claras las nociones básicas para afrontar una entrevista de trabajo.

El acceso a la información que deben consultar serán links escogidos por el docente para la preparación de la actividad, acompañados de una guía de indicadores y reflexiones que les ayudarán en el procesos de seleccionar lo más relevante. (no se adjuntan estas guías).

Recursos materiales:
  • Ordenador
  • Connexión a internet
  • Mesas y sillas
  • Grabadora de video/móvil. (opcional: poder grabar la actividad para que posteriormente se pueda trabajar en otra actividad sobre lenguaje verbal y no verbal, o para que el alumno pueda visionarlo cúantas veces les sea necesario)
  • Material funginble: Folios, bolígrafos.
  • Pizarra

Temporalización
Día 1: se explica la actividad en el aula, objetivo, finalidad, rúbrica. Se ven los videotutoriales en el aula. Se resuelven las primeras dudas. Y se envía el videotutorial a los alumnos. (tiempo estimado destinado 30 minutos)
Día 2: se resuelven dudas sobre la actividad, se resuelven posible problemas que surjan técnicos o de contenido. (30 minutos)

Día 3: Realización de la actividad. 2horas.
Para la realización se juntan 3 representantes empresa. 3 candidatos. Entrevistas de 10minutos para cada alumno. En total grupos de 6 alumnos, actividad de 30 minutos para cada grupo. 
Para una clase de sobre unos 24 alumnos, seria necesario invertir 2horas. En dos sesiones de clase. (flexible)


Día 4: se hace la evaluación y el feedback a cada alumno.








Comentaris

Entrades populars d'aquest blog

Aprender aprendiendo. Qué voy hacer?

Aquí os presento mi Diario de Aprendizaje vinculado a la asignatura "Didáctica de la Formación y Orientación Laboral" del Máster en Educación Secundaria de la UNIR. Yo soy Montse, soy una futura profesora de FOL (Formación y Orientación Laboral), tengo 40 años, y actualmente, y desde hace 4 años, trabajo como técnica de ocupación en Cataluña. Mi misión en mi sitio de trabajo consiste en buscar un buen encaje entre personas que buscan empleo y empresas que tienen necesidades de contratación. En esta misión desarrollo tareas de orientación laboral a las personas que buscan empleo, prospecciono empresas del territorio para conocer sus necesidades de contratación y también planifico formaciones para mejorar las competencias de las personas y mejorar así su ocupabilidad. El colectivo con el que más me gusta trabajar es el de los jóvenes, por la energía y vitalidad que me transmiten, considero que sacan de mi una mejor profesional ya que me siento en un reto continuo. Esto ...

Redefinir una situación de aprendizaje tradicional

Voy a exponer una situación de aprendizaje tradicional real basada en mi experiencia dando clase a un grupo de jóvenes de entre 20-25 años participantes de un Programa de Formación Profesional para jóvenes en situación de desempleo y con un nivel de formación bajo. Estos estaban realizando una formación de Mozo de Almacén y paralelamente cursaban conmigo sesiones tutoriales para facilitarles la inserción laboral al finalizar el programa.  El ejemplo que voy a utilizar es una clase que impartí con el objetivo de transmitir los conocimientos relacionados con “Cómo afrontar una entrevista de trabajo”. Utilizé una comunicación unidirecional, o sea, una clase magistral, apoyada por una infografía.  Y una segunda parte de la clase más dinámica abriendo un canal de comunicación bidirecional con los alumnos. Haciéndoles preguntas concretas para ver como ellos resolverían hipotéticas situaciones en una entrevista. Está forma más dinámica se realizo sin modificar el uso del espac...

ACTIVIDAD 2 DIDACTICA: ANÁLISI Y MOTIVACIÓN DEL ALUMNADO

Emprender para Aprender IKASENPRESA ( más información ) Es un proyecto que se desarrolla en algunos centros de Formación Profesional del País Vasco, va dirigido a alumnos de FOL y EIE en su último año de formación profesional. Se abordan competencias relacionadas con la cultura emprendedora como son resolución de problemas, desarrollo de ideas, trabajo en equipo, habilidades de comunicación, creatividad e innovación, toma de decisiones, gestión de la información, aprendizaje autónomo e implicación. Además de las competencias técnicas relacionadas con la creación y gestión de una empresa. Este proyecto convierte lo que serían las asignaturas de FOL y EIE en un proyecto de aprendizaje basado en problemas. Es un proyecto de aprendizaje autodirigido dónde encontramos un problema principal que es la creación de una empresa planteada como un supuesto auténtico para el alumno.  El rol que desempeñan los profesores es de guía, de facilitador, de coach. Y el alumno ejerce...

Creación de una rúbrica

Creación de una rúbrica. Didáctica Los primeros 4 ítmes se evalúan sobre 4 puntos, los 2 útlimos sobre 2 puntos. Alcanzando una puntuación máxima de 20 puntos. 0 puntos 1 punto 2 puntos 3 puntos  4 puntos Conoce la empresa que hace la selección NO demuestra ningún conocimiento sobre la empresa Sabe algún dato superficial sobre la empresa Conoce la empresa y demuestra conocer su actividad productiva  Conoce la empresa, su actividad productiva, el producto Conoce la empresa, su actividad productiva, el producto y el posicionamiento de esta en el mercado Conoce el perfil de responsable de almacén NO demuestra conocimiento alguno sobre el perfil de la oferta Señala el perfil pero muestra deficiencias en el conocimiento de las tareas Conoce el perfil y tareas y es capaz de relacionarlo con la actividad de la empresa Conoce el perfil, tareas, relaciona con la actividad de la empresa y pone ejemplos Conoce el perfil, tareas, relaciona con la actividad, pone ejemplos y mu...

Entrevista padres

Entrevista padres de alumna con bajada de rendimiento Sociedad, Família y Educación

Actividad Contextos

Investigación Educativa

Actividad de Innovación: De la investigación educativa a la investigación al aula. Propuesta de investigación en relación al Bullying en un centro escolar.